MAPAS MENTALES
¿QUÉ ES UN MAPA MENTAL?
Es una herramienta de estudio que facilita el aprendizaje porque permite visualizar ideas
en forma de esquemas; es decir, de un concepto se desprenden otros relacionados
con el tema principal.
Esta técnica fue desarrollada por el experto en educación inglés, Tony Buzan, con el objetivo de sintetizar la información a la mínima expresión posible. De esa manera se evita la redundancia y se jerarquizan y conectan las ideas clave.
Características
del mapa mental
·
El mapa debe estar formado por pocas palabras,
de modo que debes sintetizar la información: utiliza únicamente ideas
clave e imágenes.
·
Inicia siempre desde el centro de la hoja:
coloca ahí la idea central (objetivo) y remárcala.
·
A partir de esa idea central, genera una lluvia
de ideas que estén relacionadas con el tema.
·
Para darle más importancia a unas ideas que a
otras (priorizar), usa el sentido de las manecillas del reloj.
·
Acomoda esas ideas alrededor de la idea central;
evita amontonarlas, distribúyelas en todo el espacio.
·
Relaciona la idea central con los subtemas
mediante líneas.
·
Remarca las ideas encerrándolas en
círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etcétera.
·
Usa tu creatividad para diferenciar y
hacer más clara la relación entre las ideas e incluso ilustrar el mapa
mental.
·
No te limites: si se te acaba la hoja, pega una
nueva; que el papel no limite a tu mente.
EJEMPLOS:
Comentarios
Publicar un comentario